ACCPirque concreta construcción de aforador en el sector de Santa Rita
La Asociación de Canalistas del Canal de Pirque finalizó hace unas semanas la construcción de un aforador de alto volumen en el canal Santa Rita, en el sector del cerro Las Majadas, obra que viene a unirse a una serie de obras públicas que se están realizando a lo largo de toda la red de distribución del Canal de Pirque
Pirque.- Modernizar, así definió el Presidente de la ACCPirque, Cristian Balmaceda Undurraga su gestión al mando de la asociación que recientemente finalizó una obra de gran envergadura en el ramal del canal Santa Rita con el fin de optimizar el recurso hídrico y tener mayor control del agua que se le entrega a los usuarios del Canal de Pirque.
“Este aforador de alto volumen, que antes no existía, nos va a permitir medir de manera exacta la cantidad de agua que nos entrega el río y la Junta de Vigilancia del Río Maipo” nos explica el Presidente de la Asociación quien además agrega “que fue una obra que se hizo en tiempo record, demoraron alrededor de 14 días en construirlo, aprovechando el pequeño periodo de corta que tenemos todos los años mientras limpiamos los canales”.
Esta construcción, que tuvo costo de alrededor de 60 millones de pesos, cuenta además con un moderno sistema electrónico que permitirá medir de manera exacta, y en tiempo real el agua, que se va entregando, además se le incluirá un sensor que permitirá analizar la turbiedad y cantidad de sedimento que trae el río.
“De aquí para adelante, este canal se divide en alrededor de 30 marcos partidores, entonces con este aforador vamos a poder monitorear de mejor forma la cantidad y calidad del agua en tiempo real desde un principio y no esperar hasta el final, o que los mismos usuarios nos alerten de posibles filtraciones o problemas, y evitar así la perdida de agua” nos cuenta Cristian Balmaceda mientras recorre la obra. “La idea es optimizar el agua al 100%” agrega.
Este aforador se une también a la geo-membrana asfáltica instalada el año pasado en el canal La Isla, específicamente entre el marco 12 y 9 donde se descubrió, a través de sistemas electrónicos, que se estaba perdiendo alrededor del 40% del recurso hídrico en un tramo cercano a los 2KM, que en la actualidad, y gracias a este intervención, tiene una perdida del 0%.
Estimados Usuarios A raíz de un problema presentado en el Canal Sirena, se procederá con un corte no programado de agua este próximo Jueves 3 de Septiembre desde las 8:00 am y con una duración de 18 horas. Este corte no programado se efectúa debido a un problema surgido en una reparación efectuada en el Canal Matriz La Sirena …
Parte de la delegación de la Asociación de Canalistas de Pirque en conjunto con la Junta de Vigilancia del Río Maipo Primer Sección visitaron el canal matriz de Montecaseros, en Mendoza, para conocer en terreno su sistema de automatización en reparto de agua que permitiría optimizar el recurso hidrico en Pirque. Santiago. – En una …
17 son los años que Don Américo Tobar lleva como Celador de la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque, de sus 52 años de vida. Tiempo que le ha bastado para ver cómo ha cambiado el escenario medio ambiental en nuestro país y el mundo, y lo difícil que es en ocasiones concientizar a …
ACCPirque concreta construcción de aforador en el sector de Santa Rita
La Asociación de Canalistas del Canal de Pirque finalizó hace unas semanas la construcción de un aforador de alto volumen en el canal Santa Rita, en el sector del cerro Las Majadas, obra que viene a unirse a una serie de obras públicas que se están realizando a lo largo de toda la red de distribución del Canal de Pirque
Pirque.- Modernizar, así definió el Presidente de la ACCPirque, Cristian Balmaceda Undurraga su gestión al mando de la asociación que recientemente finalizó una obra de gran envergadura en el ramal del canal Santa Rita con el fin de optimizar el recurso hídrico y tener mayor control del agua que se le entrega a los usuarios del Canal de Pirque.
“Este aforador de alto volumen, que antes no existía, nos va a permitir medir de manera exacta la cantidad de agua que nos entrega el río y la Junta de Vigilancia del Río Maipo” nos explica el Presidente de la Asociación quien además agrega “que fue una obra que se hizo en tiempo record, demoraron alrededor de 14 días en construirlo, aprovechando el pequeño periodo de corta que tenemos todos los años mientras limpiamos los canales”.
Esta construcción, que tuvo costo de alrededor de 60 millones de pesos, cuenta además con un moderno sistema electrónico que permitirá medir de manera exacta, y en tiempo real el agua, que se va entregando, además se le incluirá un sensor que permitirá analizar la turbiedad y cantidad de sedimento que trae el río.
“De aquí para adelante, este canal se divide en alrededor de 30 marcos partidores, entonces con este aforador vamos a poder monitorear de mejor forma la cantidad y calidad del agua en tiempo real desde un principio y no esperar hasta el final, o que los mismos usuarios nos alerten de posibles filtraciones o problemas, y evitar así la perdida de agua” nos cuenta Cristian Balmaceda mientras recorre la obra. “La idea es optimizar el agua al 100%” agrega.
Este aforador se une también a la geo-membrana asfáltica instalada el año pasado en el canal La Isla, específicamente entre el marco 12 y 9 donde se descubrió, a través de sistemas electrónicos, que se estaba perdiendo alrededor del 40% del recurso hídrico en un tramo cercano a los 2KM, que en la actualidad, y gracias a este intervención, tiene una perdida del 0%.
Posts Relacionados
CORTE DE AGUA JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE
Estimados Usuarios A raíz de un problema presentado en el Canal Sirena, se procederá con un corte no programado de agua este próximo Jueves 3 de Septiembre desde las 8:00 am y con una duración de 18 horas. Este corte no programado se efectúa debido a un problema surgido en una reparación efectuada en el Canal Matriz La Sirena …
Dagoberto Bettancourt: “Buscamos maximizar el beneficio para nuestros accionistas mediante una gestión óptima»
Parte de la delegación de la Asociación de Canalistas de Pirque en conjunto con la Junta de Vigilancia del Río Maipo Primer Sección visitaron el canal matriz de Montecaseros, en Mendoza, para conocer en terreno su sistema de automatización en reparto de agua que permitiría optimizar el recurso hidrico en Pirque. Santiago. – En una …
Estatutos Asociación Canalistas Canal de Pirque
Para todos nuestros asociados, adjuntamos la actualización de Estatutos de la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque
Américo Tobar: “La gente tiene que ocupar el agua en lo que es vital, y entender la situación de sequía que tenemos”.
17 son los años que Don Américo Tobar lleva como Celador de la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque, de sus 52 años de vida. Tiempo que le ha bastado para ver cómo ha cambiado el escenario medio ambiental en nuestro país y el mundo, y lo difícil que es en ocasiones concientizar a …